miércoles, 24 de febrero de 2010

TEMA 2

4. Para publicar un trabajo tuyo bajo CC tienes que realizar tres pasos muy simples: escoges una licencia de las 11( que se diferencian en el nivel de derechos que quieras otorgar al resto de personas);luego puedes especificar si quieres acoger una licencia CC de un país, si deseas proteger tu obra bajo las leyes de propiedad intelectual de un país en particular puedes elegir una versión específica (por ejemplo España, Australia, Alemania) o bien escoger "Genérica"; también debes determinar el tipo de formato de tu trabajo; después, debes copiar y pegar un código HTML en tu sitio we(al presionar el botón "Escoja una licencia" se te entregará un código en HTML, si posees un sitio web puedes copiar y pegar este código para referenciar el tipo de licencia de tu trabajo a los visitantes). Finalmente, obtener la licencia (obtendrás una página en donde se resume el tipo de licencia que escogiste, los derechos que entregaste y el tipo de uso que pueden hacer de tus obras).

1.Una licencia CC es el soporte legal para un uso flexible de los derechos de autor: reservo algunos derechos, cedo otros. Este planteamiento va en contra de la visión tradicional: reservo todos los derechos (copyright) o cedo todos (dominio público).
Como soporte documental, la licencia CC tiene tres componentes
El código legal, texto completo de la licencia con las características seleccionadas. Como ejemplo, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es.
El common deed, un resumen de texto y gráficos, entendible por los humanos. Un ejemplo en castellano puede encolas licencias CC son no revocables. Si publicas bajo una licencia creative commons no puedes arrepentirte y después cambiar a un copyright tradicional. Recuerda también que todas permiten la copia y distribución libre de la obra.
ntrarse en http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/es/.
El código digital, utilizado para incluir tus trabajos digitales publicados en Internet, que los motores de búsqueda y otras páginas pueden interpretar para informar de los derechos de utilización de tu obra
Cada licencia se identifica además por una abreviatura que resumen sus características. "By-nc-sa" (no uso comercial, se pueden hacer trabajos derivados, si se atribuyen al autor original puede ser: distribuida, usada y copiada) o "by-nd"( también puede ser distribuida, copiada y usada pero no se permiten realizar obras derivadas de la original)son dos ejemplos de licencias Creative Commons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario