jueves, 18 de febrero de 2010

RESPUESTA A LA GRAN PREGUNTA

¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?
Bajo mi punto de vista, el uso de recursos libres supone todo un avance tanto en el cambio de mentalidad que conlleva(nos volvemos más colaborativos, cooperativos, respetuosos, solidarios,etc.)como en el paso a una sociedad de la información y comunicación pues poco a poco todos somos conscientes de que compartir nos enriquece y que podemos sacar el máximo partido de todo tipo de recursos proporcionados por profesores, estudiantes y centros en general. Gracias a la gran cantidad de información que de esta manera podemos obtener nuestro conocimiento no queda restringido sino que se puede considerar libre; no nos vemos limitados en el uso del mismo sino que podemos introducir las modificaciones oportunas en los recursos obtenidos.
Como futura maestra, a mi me aporta ventajas significativas tanto en lo económico (no hay que pagar por utilizar esos recursos)como en lo profesional pues podré recurrir a muchas herramientas que incluso podré modificar, mejorar o adaptar según mis necesidades y también compartir con el resto de usuarios.



¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos (menciona al menos uno de cada)?
Son más seguros y hay menos posibilidad de que contengan virus, suelen ser gratuitos o tener un precio muy bajo, no hay límites prácticamente en lo que se refiere a su uso, distribución y modificación por eso los podemos regalar o prestar sin problemas; además se produce un incremento de la colaboración y cooperación para desarrollar mejoras, reutilizar materiales o recursos en otros contextos, advertir y corregir errores, poner a disposición del projimo nuestros propios materiales docentes y recursos...se contribuye al uso de los mismos formatos para facilitar para una mayor conexión, se evita tener que recurrir a un determinado fabricante para su mantenimiento y evolución(cualquier programador bien preparado puede llevarlo a cabo),la comunidad de usuarios puede disponer de la documentación oportuna, etc.
Por otro lado, la falta de calidad y garantía se deriva de que no tienen un autor que se haga cargo de las consecuencias de su uso, no se pueden modificar aplicaciones sin unos ciertos conomientos necesarios, todavía existe mucha reticencia al cambio por ello profesores no acostumbrados a reciclaje o actualización se muestran insurgentes ante tal innovación que supone el uso de software libre, no todos saben utilizarlos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario